
La Universidad de Kent State, en Estados Unidos, ha realizado una investigación en la que afirma que somos adictos al móvil y a Whatsapp, en especial. Es la aplicación que más veces abrimos, incluso sin saber por qué, es ya un mecanismo aprehendido. Además, el estudio revela que las ocasiones en las que no tenemos interacciones nos producen ansiedad y estrés.
El estudio consistió en la selección de 500 estudiantes pertenecientes a cursos de educación secundaria y universidad y realizaron una encuesta sobre los usos de lossmartphones. Ciento cincuenta son las veces que miramos Whatsapp al día para comprobar si tenemos alguna notificación, mensaje, foto, audio… Y otras aplicaciones, llamadas o SMS obtuvieron un porcentaje insignificante en comparación con cualquier red social. Tras el primer lugar, que es para Whatsapp, el segundo lo ocupa Twitter y el tercero es para Facebook.